Lo siento, nada en el carrito.
Prepara la piel, lava tu rostro con abundante agua y jabón o gel limpiador, tónico para refrescar la piel del rostro y cerrar el poro. Para terminar aplica una crema hidratante para proteger e hidratar la piel.
Aplica un primer para suavizar las imperfecciones de la piel.
Deposita un corrector oscuro solo en las zonas de despigmentación. Recordar elegir el tono que más se asemeje a vuestra piel. Es importante aplicarlo a toquecitos con una brocha o esponja, intentado que no se noten demasiado los cortes entre las zonas corregidas y el resto de la piel.
No te asustes si sigues teniendo el rostro de diferentes tonos, ya que ahora es el momento de aplicar la base de maquillaje y unificar.
Lo importante aquí es que hayas elegido una base de gran cobertura que se adapte a tu tipo de piel; y sobretodo, que tengas paciencia de no arrastrar la base para que no te lleves la capa de corrector previamente aplicada antes.
Si sigues notando diferencias de tonos, puedes aplicar corrector un poco más oscuro que la base, en las zonas blancas, difuminando siempre para que no se noten los cortes.
Para su fijación y una mayor duración utilizaremos polvos traslúcidos para sellar nuestro maquillaje. Este paso también es muy importante ya que queremos que sea un maquillaje duradero y que no se nos mueva.
Si también tienes despigmentación en el pelo de las cejas, puedes usar una máscara específica para cejas que nos dé el color que nos falta. En este caso, mi recomendación es la máscara para cejas Benefit “Mini Gimme Brown +”.
Se aplica como una máscara de pestañas, pero en las cejas, con cuidado de no manchar el contorno. También podemos usar un lápiz para darle forma a nuestras cejas.
Deja una respuesta